Historia

1982
El Congreso de los diputados aprueba la creación de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se promulga la Ley 27/1982, de 30 de junio, por la que se crea la Universidad Castellano-Manchega.
Se nombra presidente de la Comisión Gestora de la Universidad, con atribuciones de rector, a Javier de Cárdenas y Chavarri.
1983
Se nombra presidente de la Comisión Gestora de la Universidad a Isidro Ramos Salavert.
1984
La Comisión Tripartita, compuesta por la Secretaría de Estado de Universidades, el Rectorado y la Consejería de Educación y Cultura de la autonomía, llega a un acuerdo sobre los centros de nueva creación de la Universidad de Castilla-La Mancha.
1985
El Consejo de Rectores dictamina la creación de las primeras facultades de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Universidad de Castilla-La Mancha consolida su estructura con la incorporación de escuelas y colegios universitarios a través de un Real Decreto. Se integran las Escuelas Universitarias de Profesorado de EGB de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo; la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real (actual Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos); la Escuela Politécnica de Albacete y la Escuela Politécnica de Almadén (actual Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén). Se adscriben los Colegios Universitarios de Ciudad Real, Cuenca y Toledo; las Escuelas Universitarias de Enfermería de Albacete y Cuenca; la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Toledo (actual Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo). Se crean la Facultad de Derecho de Albacete, la Facultad de Ciencias Químicas de Ciudad Real (actual Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas) y la Facultad de Letras de Ciudad Real.
El Consejo de Ministros autoriza la puesta en marcha de la Universidad de Castilla-La Mancha para el curso académico 1985/1986.
Se celebra el primer acto solemne de apertura de curso de la Universidad de Castilla-La Mancha.
1986
Se celebra el acto de apertura del primer curso de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, que comienza su actividad con la ponencia inaugural de Gustavo Torner, bajo el título ‘Reflexiones de un artista de hoy sobre el arte y la cultura’.
1987
Se aprueban los estatutos provisionales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
1988
Luis Arroyo se convierte en el primer rector electo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se pone en marcha el Servicio de Publicaciones de la Universidad en el Campus de Cuenca.
Dos estudiantes de Derecho del Campus de Albacete se benefician por primera vez del programa Erasmus, escogiendo París como destino para el curso 1988/1989.
Comienza el primer curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, celebrado en el Campus de Cuenca bajo el título ‘Investigación y docencia del derecho romano’.
Se gradúa el primer egresado de la Universidad de Castilla-La Mancha tras completar la Diplomatura de Informática – Sistemas Físicos, por la Escuela Universitaria Politécnica de Albacete.
1989
La Junta de Gobierno aprueba la propuesta de normas reguladoras de Escudo, Sello, Bandera y Medalla de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se pone en marcha el Servicio Universitario de Deporte.
Se crean la Escuela Universitaria de Informática en Ciudad Real (actual Escuela Superior de Informática), la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, la actual Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Cuenca y la Escuela Universitaria de Graduados Sociales de Albacete, por transformación del Seminario de Estudios Sociales (actual Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos).
Se adscribe a la Universidad de Castilla-La Mancha la Escuela Universitaria de Graduados Sociales de Ciudad Real.
Se integra en la Universidad de Castilla-La Mancha el Colegio Universitario (actual Facultad de Ciencias Sociales) y la Escuela Universitaria de Enfermería de Cuenca (actual Facultad de Enfermería).
El servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha imprime su primer libro, “La rebelión militar del Derecho Penal”.
1990
La Universidad enriquece la vida cultural de Cuenca con la creación del Museo Internacional de Electrografía.
Se integran en la Universidad de Castilla-La Mancha el Colegio Universitario de Toledo, creándose la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, la Escuela de Enfermería de Ciudad Real (actual Facultad de Enfermería) y la Escuela de Enfermería de Albacete (actual Facultad de Enfermería).
Se adscribe a la Universidad de Castilla-La Mancha el Centro de Estudios Jurídico-empresariales, matriz de la posterior Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.
Se crea la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo.
Otros hitos: Se funda el Centro de Investigación y Diseño de la Imagen en el Campus de Cuenca.
1991
Defiende su tesis el primer doctor por la Universidad de Castilla-La Mancha, tras finalizar el doctorado en la Facultad de Derecho de Albacete.
Se celebra el acto de constitución del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se aprueban los primeros Estatutos definitivos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Luis Arroyo es reelegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
1992
El Campus de Albacete amplía su oferta con la puesta en marcha de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (actual Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología).
Otros hitos: Se pone en marcha el Instituto Almagro de Teatro Clásico.
1993
Puesta en marcha del Centro Superior de Humanidades de Toledo (actual Facultad de Humanidades).
Otros hitos: Se pone en marcha del Instituto de Desarrollo Regional en el Campus de Albacete.
1994
Se pone en marcha el Centro de Estudios Europeos de Toledo.
Se adscribe a la Universidad de Castilla-La Mancha el Centro Universitario de Humanidades de Albacete (actual Facultad de Humanidades) y el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina, ampliando así su presencia en la región.
Se ponen en marcha la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real y la Escuela Politécnica de Cuenca.
1995
Se inauguran el Centro de Instrumentación Científica, Análisis y Tecnología en Ciudad Real y el Instituto de Desarrollo Regional en Albacete.
Se pone en marcha la Escuela de Traductores de Toledo.
Luis Arroyo es reelegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha para un tercer mandato.
Luis Arroyo es reelegido, por cuarta vez, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Otros hitos: Se ponen en marcha el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y la Oficina de Cooperación Internacional.
1996
Se crea el Archivo General de la Universidad de Castilla-La Mancha (actual Archivo Universitario).
Se crea la Inspección de Servicios.
1997
Da comienzo la edición del Boletín Oficial de la Universidad de Castilla-La Mancha.
1998
Se crea el servicio de prácticas externas para alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Da comienzo el primer proceso de modificación de los Estatutos de la Universidad.
La Universidad de Castilla-La Mancha amplía su estructura con la Facultad de Medicina de Albacete, la Escuela Superior de Caminos (actual Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca y la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente, y la Facultad de Ciencias del Deporte y la Facultad de Humanidades de Toledo.
1999
Se inaugura la antigua Fábrica de Armas en Toledo como sede universitaria.
Se crea el Instituto de Investigaciones en Recursos Cinegéticos en Ciudad Real.
Se constituye la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se crean el Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos y el Centro de Investigación de Criminología en Albacete.
Se crea el Centro de Promoción de la Lectura y de la Literatura Infantil en Cuenca.
2000
Se crea el Centro de Estudios del Consumo en Toledo y se pone en marcha el Centro de Creación Experimental.
Se crea el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas en Albacete (actual Instituto de Biomedicina de Albacete, tras la fusión con el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas).
Se pone en marcha el Centro de Información y Promoción del Empleo de la Universidad.
Otros hitos: Se crea el Instituto de Tecnologías Audiovisuales en Cuenca.
2001
Se inaugura el Centro Regional de Estudios del Agua en Albacete.
La Universidad de Castilla-La Mancha se convierte en miembro de la European University Association.
Se inaugura el primer curso oficial del programa José Saramago 50 de universidad para mayores en la sede universitaria de Talavera de la Reina.
Otros hitos: Se crea el Centro de Ciencias Ambientales en Toledo (actual Instituto de Ciencias Ambientales).
2002
El Consejo de Gobierno acuerda la propuesta de adhesión de la Universidad de Castilla-La Mancha al Grupo 8 Universidades, que pasará a llamarse Grupo 9 Universidades tras la incorporación de la Universidad de Castilla-La Mancha en 2003.
Se inaugura el Centro de Estudios Universitarios de Puertollano.
2003
Se pone en marcha el Centro de Documentación Digital Pedro Almodóvar en Cuenca.
Se crea el Instituto de Energías Renovables en Ciudad Real.
La Universidad de Castilla-La Mancha aprueba su nuevo marco estatutario, adaptando la normativa a la Ley Orgánica de Universidades.
Se aprueba la Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha, 7/2003, de 13 de marzo, del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, que regula su composición y competencias.
Se presenta el proyecto del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete.
Se crea el Centro de Estudios Sociosanitarios en Cuenca.
Se crean el Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social y el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional, ambos en Ciudad Real; y el Centro Internacional de Estudios Fiscales de Toledo.
Ernesto Martínez Ataz es elegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se proyecta el Instituto de Investigación en Informática (I3A) en Albacete.
2004
La Universidad establece la figura del defensor universitario para proteger los derechos de la comunidad y nombra a Cándida Gutiérrez como la primera defensora.
Se desarrolla el Código de Conducta de Protección de Datos Personales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Universidad de Castilla-La Mancha se alinea con el Espacio Europeo de Educación Superior mediante la adopción del Sistema de Créditos ECTS.
Otros hitos: La Universidad de Castilla-La Mancha obtiene el Sello Europeo de Calidad EFQM en gestión, innovación y sostenibilidad.
2005
El CSIC subraya la excelencia investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha al situarla en el puesto número 11 de 48 universidades públicas en competitividad investigadora.
Sus Majestades los Reyes de España Juan Carlos y Sofía inauguran el curso académico 2005/2006 en Ciudad Real.
Se celebra la primera edición del Foro Universidad de Castilla-La Mancha Empleo.
La Universidad culmina los actos de celebración del IV Centenario de la primera parte del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha desarrollados durante todo el año 2005.
Otros hitos: Se crean la Unidad de Apoyo Psicológico a Estudiantes con Discapacidad de la Universidad y el Instituto de Tecnología Química Medioambiental en Ciudad Real. Además, se convocan las primeras ayudas para Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Castilla-La Mancha.
2006
Se proyecta el Instituto de Resolución de Conflictos en Ciudad Real.
Se crea el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y a la Ingeniería.
Otros hitos: Se crea el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada en Ciudad Real y se pone en marcha el programa Universidad de Castilla-La Mancha Social
2007
Ernesto Martínez Ataz es reelegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Otros hitos: Los estudios de Informática e Industriales se separan como escuelas independientes en Albacete bajo las denominaciones de Escuela Superior de Ingeniera Informática y Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.
2008
Se gradúa el primer titulado de postgrado tras finalizar el Máster en Física y Matemáticas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real.
Otros hitos: Se crea la Unidad de Igualdad de la Universidad de Castilla-La Mancha.
2009
Se celebra la primera edición de la Liga de Debate Universitario.
La Universidad de Castilla-La Mancha recibe el respaldo del Ministerio de Educación al proyecto de Campus de Excelencia Internacional 2010.
La Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real se transforma en Facultad de Enfermería.
2010
Se crea el Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información en Ciudad Real y se inaugura el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales de Ciudad Real.
Se inaugura el Instituto de Nanotecnología, Nanociencia y Materiales Moleculares en Toledo.
Se pone en marcha la Facultad de Medicina de Ciudad Real y se crean la Facultad de Periodismo de Cuenca (actual Facultad de Comunicación) y la Escuela de Arquitectura de Toledo.
El Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina se divide en las actuales Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información y Facultad de Ciencias de la Salud.
La Escuela Universitaria de Magisterio se transforma en Facultad de Educación de Cuenca y de Ciudad Real.
Se crea el Instituto de Geología Aplicada en Almadén.
Se pone en marcha la Facultad de Farmacia de Albacete.
Se inaugura el Instituto Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete.
Otros hitos: Se celebra la primera edición de los Concursos Culturales Universitarios.
2011
Se implementa la normativa que permite el uso de medios electrónicos en la administración, lo que da inicio a la era de la administración electrónica en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Nace RuIdeRA, el repositorio institucional para la difusión de la investigación universitaria.
Se crean el Instituto Enrique Castillo de Investigación en Ingeniería Civil y Arquitectura y el Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica.
Se inaugura la Planta Piloto de Procesados de Lácteos de la Universidad en la Estación Agronómica Experimental del Campus de Albacete.
Miguel Ángel Collado es elegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Otros hitos: Se da inicio al programa ‘Aprende lenguas en tu campus’ que fomenta el aprendizaje de idiomas entre la comunidad universitaria.
2012
Se crea el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales como una iniciativa mixta del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA), organismo autónomo de la Diputación Provincial de Albacete, y la Universidad de Castilla-La Mancha.
2013
Se aprueba la creación del Centro de Lenguas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La comunidad autónoma autoriza la creación de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se celebra por primera vez el Día del Estudiante Internacional en el Campus de Toledo.
Se crea el Centro de Estudios de Posgrado de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se desarrolla el Proyecto Universidad de Castilla-La Mancha online que amplía la oferta académica de la Universidad a través de cursos con metodología de aprendizaje a distancia. Además, la Universidad se incorpora al Proyecto U-Multirank, una iniciativa de la Comisión Europea para el desarrollo de un sistema de clasificación internacional de universidades
2014
La Universidad de Castilla-La Mancha presenta el programa Erasmus +, aprobado por el Parlamento Europeo para el periodo 2014-2020.
Se crea el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica de Toledo.
Se publican las primeras convocatorias del plan propio de investigación, que incluyen la Convocatoria a grupos de investigación.
La Universidad de Castilla-La Mancha pone en marcha el I Plan de Formación e Innovación de su Personal Docente e Investigador.
La Universidad de Castilla-La Mancha recibe el premio de Apoyo a la Cultura Emprendedora Universitaria otorgado por la Asociación Nacional de Desarrollo Regional.
2015
Se crea el Centro de Tecnologías y Contenidos Digitales en Ciudad Real.
Otros hitos: La Universidad desarrolla su Portal de Transparencia en cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
2016
Se crea el Pasaporte cultural Universidad de Castilla-La Mancha que facilita el reconocimiento académico de créditos ECTS por la asistencia o participación en actividades culturales de corta duración.
Miguel Ángel Collado es reelegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se aprueba el I Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo, al acoso discriminatorio y frente a todas las formas de acoso y violencia en la Universidad de Castilla-La Mancha.
2017
Se celebra la I edición del concurso 3MT Tesis en tres minutos en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se celebra la I Edición del programa ‘Incluye e Inserta Universidad de Castilla-La Mancha’, dirigido a personas jóvenes con discapacidad intelectual.
El Claustro universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha aprueba el diseño de la nueva tipología de asignaturas English Friendly.
El Consejo de Gobierno aprueba el I Plan Concilia de la Universidad para favorecer la conciliación de la vida familiar y profesional.
2019
La Comisión Europea concede a la Universidad de Castilla-La Mancha el sello europeo a la Excelencia en Recursos Humanos (HR Excellence in Research) que reconoce buenas prácticas en la contratación y desarrollo de la carrera profesional del personal investigador.
Se crea el Instituto de Tecnología, construcción y telecomunicaciones.
Se registra la Unidad de Cultura Científica e Innovación ‘Universidad de Castilla-La Mancha divulga’ con el objetivo de promover, coordinar, canalizar y reconocer las actividades de divulgación en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se aprueba el primer Protocolo para el cambio de nombre de personas transexuales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
2020
Se publica la primera convocatoria de ayudas a la realización de proyectos de divulgación de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Se suspende la actividad presencial en todos los Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
La Universidad de Castilla-La Mancha se convierte en la primera universidad española en obtener la certificación AENOR frente a la COVID-19 para todas sus instalaciones docentes, de investigación y administrativas.
Julián Garde es elegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
2021
La borrasca Filomena provoca la suspensión de la actividad presencial y los exámenes en la Universidad de Castilla-La Mancha los días 11 y 12 de enero.
Se pone en marcha la primera convocatoria del programa Universidad de Castilla-La Mancha Rural (UCLM Rural), con 56 prácticas universitarias ofertadas en esta edición.
Se registra el I Plan de Igualdad de la Universidad de Castilla-La Mancha en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Se inaugura la bodega experimental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real.
2022
Se celebra en Toledo la I Gala del Deporte Universidad de Castilla-La Mancha.
Se pone en marcha el Centro de Atención Podológica de Talavera de la Reina.
Se crea el Servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico de la Universidad de Castilla-La Mancha a partir del antiguo SAEP.
La Universidad suscribe el convenio para la creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha, respaldado también por el Gobierno regional, el SESCAM, el Hospital Nacional de Parapléjicos y la Universidad de Alcalá.
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén celebra su 245 aniversario.
Se presenta el Programa Marcela para el intercambio cultural en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
Se aprueba el programa de conciliación académica para deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
2023
La Universidad de Castilla-La Mancha presenta la alianza COLOURS (COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities), aprobada por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+.
Dan comienzo las clases en la unidad docente de Medicina en el complejo hospitalario de Toledo, sumándose a la docencia impartida en los complejos hospitalarios universitarios de Albacete y Ciudad Real.
Otros hitos: Personal investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha logra por primera vez financiación para un proyecto de dos millones de euros en la convocatoria ERC Consolidator, la de mayor excelencia de la Unión Europea.
El Portal de transparencia de la Universidad de Castilla-La Mancha obtiene el premio a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios que concede el Gobierno Regional.
2024
Se presentan los primeros presupuestos participativos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Dan comienzo los Campeonatos de España Universitarios en la Universidad de Castilla-La Mancha, que organiza 14 de las 26 disciplinas de esta edición.
La Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional firman el Protocolo de colaboración para fortalecer y complementar las actuaciones dirigidas a que los jóvenes que están o han estado bajo una medida de protección administrativa de guarda o tutela o que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad cumpliendo una medida judicial o extraordinaria puedan realizar con éxito estudios universitarios.
La Universidad de Castilla-La Mancha celebra su primer acto institucional conmemorativo del Día Internacional del Orgullo.
Rozalén, Javi Collado y la banda sinfónica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha se unen en un concierto benéfico, organizado por la Universidad, para recaudar fondos para los municipios de Castilla-La Mancha afectados por la DANA de octubre de 2024.
La Universidad impulsa un programa de microcredenciales orientado a la recualificación de personas adultas empleadas.
Julián Garde es reelegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
2025
Se anuncia la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha a partir del curso académico 2025-2026.
La Universidad de Castilla-La Mancha se incorpora como universidad miembro al Real Colegio Complutense en Harvard.
La Universidad de Castilla-La Mancha formaliza la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030.
Con la presidencia de honor de SS. MM. los Reyes de España, la Universidad de Castilla-La Mancha presenta el programa de actos y la identidad visual conmemorativa de su 40 aniversario.
Se inaugura el 40º curso académico de la Universidad de Castilla-La Macha.